«El hueco» Bogotá bajo nuestros pies

Crónica: La Galería Santa Fe, un reflejo del compromiso cultural del Presidente de Colombia Gustavo Francisco Petro Urrego

En el corazón del barrio La Concordia, en Bogotá, la Galería Santa Fe se erige como un faro del arte contemporáneo, un espacio donde la memoria, la ciudad y la política se entrelazan. Desde su reapertura en el año 2019, tras una renovación estructural, la galería ha sido testigo de exposiciones que invitan a la reflexión sobre la identidad y la historia de Colombia. Sin embargo, fue en 2024 cuando este espacio cobró un nuevo impulso, alineándose con las políticas culturales del gobierno de Gustavo Petro.

El 29 de agosto de 2024, la Galería Santa Fe reabrió sus puertas con dos exposiciones temporales ganadoras de la Beca Exposición Temporal en la Galería Santa Fe 2024: Aún por nombrar, curada por Paola Peña Ospina, y Las infancias y La Violencia bipartidista en Colombia (1946–1950), de Carolina Bácares. Estas muestras no solo presentaron obras de artistas colombianos y latinoamericanos, sino que también reflejaron el compromiso del gobierno con la circulación y el fortalecimiento de las artes plásticas y visuales. Cada proyecto recibió un estímulo económico de $59.000.000, facilitando su realización en este emblemático espacio.

La exposición El Hueco, del artista Santiago Reyes Villaveces, inaugurada el 6 de marzo de 2025, transformó el espacio en una recreación de los fragmentos urbanos de Bogotá, marcados por huecos, grietas y charcos, invitando a los visitantes a reflexionar sobre el caos urbano y la historia geológica de la ciudad.

Actualmente, la Galería Santa Fe instalará las siguientes exposiciones del XIII Premio Luis Caballero:

  • Anoche a la medianoche, de Ricardo Muñoz (12 de junio al 20 de julio de 2025)
  • Arquitectura emocional: cobijos & moradas, de Angélica Teuta (23 de agosto al 19 de octubre de 2025)
  • Ningún lugar a donde ir, de la Agrupación Azul y Lindy Márquez (13 de noviembre al 7 de diciembre de 2025)

Estos proyectos, seleccionados por su relevancia y propuesta artística, continuarán enriqueciendo el panorama cultural de Bogotá.

Estas iniciativas son reflejo del compromiso del presidente Gustavo Petro con la cultura como herramienta de transformación social. A través del «Pacto por la cultura, el arte y el deporte», su gobierno ha promovido la democratización del espacio público y el reconocimiento de los artistas como sujetos creativos y deliberativos. Se han fortalecido espacios culturales, academias de artes y oficios, y festivales de arte y cultura, buscando construir ciudadanías libres y sensibles para el crecimiento económico.

La Galería Santa Fe, bajo la administración en la alcaldía de nuestro actual presidente Gustavo Petro, se ha consolidado como un espacio de encuentro y reflexión, donde el arte se convierte en un vehículo para la memoria y la construcción de una ciudad más inclusiva. Su ubicación en La Concordia, rodeada por universidades y cerca de la Cinemateca de Bogotá, la posiciona como un nodo cultural estratégico en el centro histórico de la capital.

Así, la Galería Santa Fe no solo es un espacio de exposición, sino un testimonio del compromiso con la vida, con la cultura como motor de cambio y cohesión social.

La Galería Santa Fe no solo es un espacio de exposición, sino un lugar de encuentro, reflexión y transformación. Su ubicación en La Concordia la conecta directamente con la historia y la vida cotidiana de Bogotá, haciendo del arte una herramienta para comprender y reimaginar la ciudad.

Para más información sobre las exposiciones y actividades de la Galería Santa Fe, echa un vistazo a su sitio web oficial y acércate a ella. galeriasantafe.gov.co

Share this article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *